CERSAT Cámara de Empresas de Rastreo Satelital de Argentina

CERSAT – Newsletter Institucional | Agosto & Septiembre 2025

Estimados socios, empresas y aliados estratégicos,

Desde la Cámara de Empresas de Rastreo Satelital de Argentina (CERSAT) tenemos el agrado de compartir con ustedes el informe de actividades y novedades correspondientes a los meses de agosto y septiembre de 2025.

Este período estuvo marcado por una intensa agenda de formación técnica, articulación institucional, cooperación internacional e innovación tecnológica, reafirmando nuestro compromiso con la profesionalización del sector de la seguridad electrónica y el monitoreo satelital.

Los beneficios de participar en los Webinars Técnicos de CERSAT

En los últimos meses, nuestros Webinars Técnicos se consolidaron como un espacio fundamental para las empresas y profesionales que buscan crecer en un mercado altamente competitivo.

Estos encuentros no son simples charlas informativas, sino verdaderos espacios de actualización y networking que ofrecen:

  • Acceso de primera mano a los últimos avances tecnológicos del sector.
  • La posibilidad de interactuar directamente con fabricantes y distribuidores, generando vínculos estratégicos.
  • Presentación de casos de uso aplicados, con resultados reales en operaciones de seguridad y monitoreo.
  • Creación de nuevas oportunidades de negocio, articulación comercial y cooperación tecnológica.

Cada webinar constituye una plataforma de conocimiento colectivo, donde se fortalecen las redes profesionales y se impulsa la transformación del sector hacia estándares más altos de innovación y regulación.

 

 

CICLO TÉCNICO CERSAT – Cybermapa

Martes 5 de agosto

En una nueva edición del ciclo CERSAT | Tecnología y Conocimiento, tuvimos el honor de recibir a Cybermapa, empresa que desarrolla soluciones innovadoras en seguridad, movilidad y monitoreo.

Oradores:

  • Damián Menke – Director Comercial
  • Esteban Artieda – Gerente de Nuevos Negocios

Temas principales:

  • Plataforma StreetZ como HUB de Monitoreo
  • Apps integradas para un ecosistema digital eficiente
  • Dashcams y lanzamientos 2025
  • Innovaciones orientadas a la gestión de flotas y seguridad urbana

Este encuentro permitió a los participantes conocer herramientas que ya están transformando la operación diaria de empresas y organizaciones.

Mirar el video completo aquí:

https://drive.google.com/file/d/1PMy-bggH8tPRy3n1KFNdrRE0d8Bp8uIQ/view?ts=689282c2

 

CICLO TÉCNICO CERSAT – AKER

Martes 20 de agosto

La empresa AKER presentó su nueva plataforma Synco, diseñada para optimizar la gestión integral de operaciones.

Oradores:

  • Facundo Llavar
  • Mariano Fader

Temas destacados:

  • Instalaciones, auditorías e inspecciones centralizadas
  • Ruteo y transporte de personal
  • Uso de múltiples aplicaciones móviles para mayor flexibilidad
  • Integración con cualquier sistema de rastreo

El webinar permitió comprender cómo Synco está impactando en la eficiencia operativa de las empresas de monitoreo y seguridad, consolidándose como un recurso clave para la modernización tecnológica.

Video completo aquí:

https://drive.google.com/file/d/1MItwzuBt_2fO2fjYi8bAUg-LhHrGRPI_/view

 

CICLO TÉCNICO CERSAT – FULLTIME

Jueves 4 de septiembre

La compañía Fulltime presentó sus soluciones más innovadoras para la gestión inteligente y la seguridad avanzada.

Orador:

  • Adrián La Fontana – Director de Fulltime Argentina

Novedades destacadas:

  • F/Speed: control de velocidad en tiempo real
  • F/Analytics: BI integral para seguridad y productividad
  • F/View: videotelemetría y scoring de conducción
  • Integración tecnológica en control de accesos y videovigilancia

Este encuentro ofreció herramientas concretas para mejorar la seguridad vial, la gestión de recursos humanos y la toma de decisiones empresariales basadas en datos.

Video completo aquí

https://drive.google.com/file/d/1vOkdnlt9KdRGlXKIZAn8lPgO9ikPYPo8/view?ts=68ba3191

Reunión Informativa Sectorial – Regulación en CABA

Agosto 2025

Conscientes de la importancia de la regulación y la habilitación formal en CABA, organizamos una reunión virtual junto al Dr. Ignacio Cocca, Director General de Seguridad Privada y Custodia de Bienes del Ministerio de Seguridad del GCBA.

Este espacio permitió analizar en profundidad los beneficios, requisitos y obligaciones para empresas de seguridad electrónica y rastreo satelital que buscan operar en la Ciudad de Buenos Aires.

Especial atención se dedicó a la regulación de Objetivos Móviles, un aspecto clave para garantizar transparencia, cumplimiento normativo y calidad en el servicio.

La alta participación de empresas asociadas, cámaras colegas y referentes del sector demuestra el interés colectivo en fortalecer un marco regulatorio sólido que brinde seguridad jurídica e institucional a toda la industria.

Puedes ver el video completo aquí:

https://drive.google.com/file/d/1ZpmrWAKQAC9KHp2GbpFEPj-uu4l5em2h/view?ts=6895e012

 

CERSAT en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ Bogotá

27 al 29 de agosto | Corferias, Colombia

Participamos activamente en la 31ª edición de ESS+, una de las ferias de seguridad más importantes del continente, bajo el lema “Tecnologías que protegen”.

Nuestro presidente, Lautaro Castro, representó a la cámara junto a referentes internacionales, consolidando la presencia institucional de CERSAT en el escenario global.

Durante la feria:

  • Se generó un valioso intercambio con Wagner Peres (CEO de Fulltime) sobre proyectos innovadores en Argentina.
  • Se mantuvo una reunión estratégica con Juan Carlos Piñeros (Director Ejecutivo de FEDETEC), abordando regulaciones comparadas entre ambos países.
  • CERSAT fue invitado como orador en la 1ª Convención de FEDETEC a realizarse en Bogotá en 2026.

Este hito marca un avance significativo en la proyección internacional de la cámara y en la construcción de una agenda común latinoamericana en seguridad electrónica y rastreo satelital.

 

Charlas Legales – Amuchástegui & Candia

Miércoles 24 de septiembre

Conscientes de que la profesionalización del sector también requiere solidez en materia legal y financiera, lanzamos el ciclo de Charlas Legales CERSAT.

El primer encuentro abordó el tema: “Análisis financiero legal empresarial”, con especial foco en:

  • Herramientas legales de financiación
  • Esquemas societarios y planificación estratégica
  • Educación financiera para PYMES
  • Estrategias de blindaje empresarial

Expositoras:

  • Lorena Ravettini – Asesora en Planificación Financiera
  • Lorena Broglio – Planificadora Financiera

Video completo aquí https://drive.google.com/file/d/1Cn0OGuY2Zp5K7rqMip59F5Fp4qw2KgII/view

Próximos encuentros:

  • 29 de octubre (15:00 a 16:00 hs.): Estructuración societaria. Convenios de accionistas y/o protocolos familiares

3 de diciembre(15:00 a 16:00 hs.): Reforma laboral y su impacto en nuevas formas de contratación

 

Informe sobre Piratería de Camiones 2025

La mesa interempresarial de piratería de camiones elaboró un informe sectorial sobre la problemática creciente de la piratería de camiones en Argentina, que representa una de las amenazas más críticas para la seguridad logística nacional.

El estudio revela un aumento de incidentes en corredores estratégicos y subraya la necesidad de cooperación tecnológica, regulación adecuada y protocolos de seguridad integrados.

CERSAT reafirma su compromiso en trabajar junto a empresas, cámaras y organismos públicos para fortalecer la seguridad de la cadena logística.

Informe completo

https://drive.google.com/file/d/1xbbRa9YErB51IMYTz31QWSzXdjO-Wo8O/view?usp=drive_link

 

 

 

Conclusión

Durante agosto y septiembre, CERSAT reafirmó su rol como actor central en la innovación, la profesionalización y la integración del sector de la seguridad electrónica y el rastreo satelital.

Con más de 10 actividades y novedades de alto impacto, seguimos construyendo un espacio donde las empresas, los profesionales y las instituciones pueden crecer, cooperar y proyectarse internacionalmente.

El camino es claro: más tecnología, más regulación, más integración y más oportunidades para el sector.