CERSAT y CAIOT firman un Convenio de Cooperación para fortalecer el desarrollo del sector
La Cámara de Empresas de Rastreo Satelital (CERSAT) y la Cámara Argentina de IoT (CAIOT) han firmado un Convenio Marco de Cooperación con el objetivo de promover el desarrollo conjunto de iniciativas que beneficien a los sectores representados por ambas entidades. Este acuerdo sienta las bases para la implementación de proyectos estratégicos que fomenten la innovación y la integración de tecnologías avanzadas en el ámbito del rastreo satelital y el Internet de las Cosas (IoT).
Un acuerdo para la innovación y el crecimiento
El convenio, firmado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 10 de marzo de 2025, fue suscrito por Alejandro Pérez Scianca, presidente de CERSAT, y Raúl Crudele, presidente de CAIOT. Ambas partes reconocen la importancia de la cooperación interinstitucional para la promoción, regulación y unificación de los sectores que representan, facilitando el intercambio de conocimientos y la implementación de tecnologías de vanguardia.
Actividades a desarrollar
El convenio contempla una serie de acciones conjuntas, entre las cuales se destacan:
- Eventos, seminarios, cursos y talleres en modalidad virtual y presencial.
- Transferencia de tecnología y gestión del conocimiento para mejorar la competitividad del sector.
- Intercambio de información relevante para el desarrollo de soluciones innovadoras.
- Investigación conjunta sobre nuevas tecnologías aplicables a las industrias de rastreo satelital e IoT.
- Desarrollo de proyectos tecnológicos con impacto en el sector.
- Otras iniciativas y servicios de interés mutuo que fortalezcan la relación entre ambas cámaras.
Compromiso con la confidencialidad y la seguridad
Ambas partes han acordado garantizar la absoluta reserva de la información intercambiada en el marco del convenio. La confidencialidad se mantendrá durante toda la vigencia del acuerdo y hasta cinco años después de su finalización, salvo en casos donde la información sea de dominio público o se requiera por orden judicial.
Hacia el futuro
Este convenio es un paso fundamental para fortalecer la sinergia entre el rastreo satelital y el Internet de las Cosas, consolidando un ecosistema de innovación que beneficie tanto a las empresas como a los usuarios finales.